Total protagonismo de la imagen en la nueva web de Florentino
Un diseño elegante e innovador. Éstas son algunas de las características de la nueva web de Florentino (www.florentino.com) que el equipo de Ayco ha diseñado.
Por favor, identifícate para acceder a tu área privada de sorporte
Porque es la manera más eficiente de que nuestros clientes contacten con nosotros y que cualquier problema o duda sobre el funcionamiento se resuelva de la manera más eficiente para el cliente. La petición es dirigida automáticamente a los encargados designados para cada proyecto en particular.
Además, todas las peticiones quedan registradas en el sistema y se puede hacer un seguimiento de la atención que han tenido por parte de Ayco.
Si no tiene sus credenciales solicítelas aquí
Ingrese su correo electrónico y le enviaremos un enlace para restablecer su contraseña.
Un diseño elegante e innovador. Éstas son algunas de las características de la nueva web de Florentino (www.florentino.com) que el equipo de Ayco ha diseñado.
Ayco ha colaborado con los equipos de Sistemas, Medio Ambiente y Comunicación de Ence en Pontevedra para desarrollar una aplicación informática que permite publicar diariamente los datos de desempeño ambiental de las diferentes partes de la factoría. El desarrollo permite obtener los datos de los diferentes equipos del centro de operaciones y convertirlos en curvas para presentarlos de forma comprensible a la ciudadanía a través de la web www.encepontevedra.com.
Como ya habíamos indicado en el anterior post sobre Playas de Galicia, nuestra app gratuita está en continua mejora. Precisamente, al lanzarla uno de nuestros objetivos era buscar el feedback de nuestros usuarios, que la han acogido con una gran aceptación y a los que agradecemos sinceramente las sugerencias aportadas para perfeccionar esta aplicación que ya está disponible en la App Store.
La formación es una constante en el equipo de Ayco, siempre preocupado por estar al día de todo lo relacionado con el entorno web. Así, hemos estado en la conferencia spainjs, en la que se han presentado y analizado las últimas novedades relacionadas con el lenguaje JavaScript y a la que asistieron más de 300 personas.
El trabajo de Ayco no sólo se encamina al sector privado, si no que colaboramos con diferentes administraciones públicas para ofrecer soluciones tecnológicas que optimicen sus procesos y gestiones. Tal es el caso de la Universidade de Vigo, con la que hemos colaborado en diferentes ocasiones y para la que estamos desarrollando un proyecto muy ambicioso e interesante.
Un 7 de julio de 1997, tres amigos procedentes de diferentes ámbitos tecnológicos (Telecomunicación e Informática) plantaron con mucho mimo una semilla con la esperanza de lograr que germinase y que sus sueños de éxito se cumpliesen.
Los usuarios de BDlocaliza están de enhorabuena, ya que las funciones y utilidades de gestión de esta herramienta ya se pueden utilizar desde iPhone o iPad. De esta forma, se mejora la movilidad de los gestores que pueden acceder al panel de control de este sistema desde su tablet o Smartphone.
Los amantes del camping y de los entornos naturales lo tienen más fácil que nunca para disfrutar de unas vacaciones en un lugar privilegiado. Así, el Camping Islas Cíes, ubicado en el archipiélago del mismo nombre del Parque Nacional das Illas Atlánticas, cuenta con un desarrollo que permite realizar la gestión y reserva de plazas online.
Ayco ha desarrollado una nueva aplicación para la App Store en la que podrás tener toda la información de las playas gallegas en tu móvil. Diseño muy elegante y dinámico, información actualizada y posibilidad de compartir a través de Redes Sociales son las marcas identificativas de esta app gratuita que será imprescindible éste y cada verano para disfrutar de todas y cada una de las joyas de Galicia.
En Ayco estamos siempre buscando la forma de ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de nuestros clientes e incorporando las últimas tecnologías disponibles para ello. Ahora mismo, estamos trabajando con el Raspberry Pi, un micro-pc de bajo coste desarrollado en Reino Unido con el fin de facilitar el acceso a las nuevas tecnologías a personas y empresas de todos los niveles socioeconómicos.